Blog

De Figma a App: Transformamos tu diseño en una app funcional

SUSANA LAU ETYALAB

Ya tienes el diseño de tu app: se ve moderno, claro y justo como lo imaginaste en Figma. Pero ahora te preguntas, ¿cómo hacerlo realidad sin perder la calidad?

En EtyaLab, conectamos el diseño con el desarrollo móvil de forma práctica y efectiva. Usamos herramientas como Figma y Flutter, pero también trabajamos con otras según lo que necesite tu proyecto. Nuestro enfoque está en tener un proceso claro y ordenado que garantice resultados reales.

1. Levantamiento de requerimientos: un paso clave

Nuestros diseñadores en Figma en Panamá trabajan de cerca con nuestros clientes para construir diseños que no solo se vean bien, sino que realmente funcionen.

Nos enfocamos en:

  • Interfaces intuitivas y amigables 
  • Responsividad en dispositivos móviles 
  • Componentes reutilizables 
  • Prototipos interactivos que simulan el uso real 

Verás cómo lucirá y funcionará tu app antes de escribir una sola línea de código.

Antes de diseñar o desarrollar, priorizamos el levantamiento de requerimientos (fase de descubrimiento). Este paso es fundamental.

Nos tomamos el tiempo para entender:

  • ¿Qué problema resuelve tu app? 
  • ¿Quiénes son tus usuarios? 
  • ¿Qué funcionalidades son más importantes para tu negocio? 

Este proceso garantiza una base sólida. Saltarse esta fase o hacerla a la ligera puede resultar en pérdida de tiempo, suposiciones equivocadas y rediseños costosos.

En EtyaLab, nos sentamos contigo para definir tus necesidades con claridad. A partir de ahí, nuestros equipos de diseño y desarrollo se alinean perfectamente, ahorrándote tiempo y dinero. Y sí: verás cómo se verá y comportará tu app antes de que se empiece a programar.

2. Transición fluida al desarrollo

Una vez aprobado el diseño, pasamos al desarrollo. Aquí es donde entran herramientas como Flutter. Pero somos flexibles—usamos otros frameworks según tus necesidades.

Nuestro enfoque es la consistencia: el desarrollo debe reflejar el diseño al pie de la letra. Evitamos ese clásico “eso no fue lo que pedí” que ocurre en proyectos mal gestionados.

 

3. ¿Qué hace diferente nuestro flujo de trabajo?

  • Colaboración en tiempo real entre diseño y desarrollo 
  • Herramientas de traspaso que respetan proporciones, colores e interacciones 
  • Responsividad integrada desde el inicio 
  • Componentes reutilizables que aceleran la entrega 

Nos importan los detalles. Sabemos que la mala comunicación entre diseño y desarrollo es costosa y frustrante. Por eso, hemos creado nuestro propio sistema para mantener a todos sincronizados.

  1. ¿Por qué esto importa para tu negocio?

Para empresas en Panamá que buscan crear aplicaciones móviles personalizadas, este flujo de trabajo reduce:

  • Retrasos 
  • Rediseños innecesarios 
  • Costos extra

Y lo más importante: te da un producto que tus usuarios podrán usar fácilmente desde el primer toque.

¿Quieres construir una app móvil que sea atractiva y funcional?
Déjanos ayudarte a pasar de la idea al código con confianza.

Agenda tu consulta hoy: https://calendly.com/susanalauhou/30min