¿Por dónde comenzar?
Lo primero que debes hacer es una evaluación interna de tu negocio, independientemente del tamaño o etapa en que se encuentre. Este es el primer paso para identificar las necesidades a corto, mediano y largo plazo. Luego, elabora los siguientes siete pasos:
1. Establece el producto o servicio:
Como cualquier negocio tradicional, es lo primero que debemos conocer. ¿Qué vas a vender? ¿Son productos o servicios? ¿Cuáles son las características y los beneficios? Definirlo, te ayudará a saber cuál es tu nicho de mercado, tu público objetivo y tu competencia.
2. Tipo de e-commerce:
Establece cuáles son los requisitos de tu tienda online. Como cantidad de productos y escalabilidad. Desde el sitio hasta la logística debe diseñarse para crecer.
3. Envíos y logística:
Define qué procesos debes implementar para que todo funcione en tiempo y forma. Ten claro desde el comienzo cuál será la logística, evalúa las mejores opciones para el producto que ofreces, delimita territorio y luego crece.
4. Establece políticas:
No lances tu tienda sin antes crear sus políticas. Ten claras las reglas en cuánto a formas de pago, envíos, devoluciones, privacidad, términos y condiciones. Sin duda, te ahorrarás muchas complicaciones.
5. Imágenes y ficha de producto:
Otra clave para un ecommerce exitoso, son las imágenes y descripciones. No uses solo las imágenes que proporciona un proveedor, y mucho menos las descripciones. Las imágenes no son ilustrativas, sino informativas, es el mejor acercamiento que los usuarios tendrán con tu producto. Deben transmitir lo que quieres y deben permitir que el usuario lo sepa.
6. Desarrolla una estrategia:
Selecciona los canales donde se encuentra tu público objetivo y desarrolla una serie de acciones que ayuden al posicionamiento de tu tienda, como contenido de valor acerca de tus productos y temas de interés para tu nicho.
7. Construye una comunidad:
Asegúrate de conectar con personas que tengan afinidad a tu producto. Una buena alternativa es utilizar las redes sociales, con el fin de establecer comunicación, conocer más sobre el comportamiento de tu audiencia y ayudar a fidelizar clientes.
Elegir la plataforma, el diseño y la arquitectura adecuados para un escalar un negocio o empresa, puede resultar abrumador. Hay demasiadas opciones, cada una con sus ventajas, desventajas y propuestas de valor.
Lee también: Beneficios de tener tu presencia online.
¡Estamos aquí para guiarte a través del proceso y ayudarte a tomar las decisiones correctas para tu negocio!
¡Comienza Ya! Agenda tu cita aquí.